Te compartimos unos Eco – Tips, unos consejos ecológicos que podemos implementar en nuestra vida diaria para contribuir al cuidado del planeta, del medio ambiente y así cada uno poner nuestro granito de arena.
Sigue en Instagram a @Mauricio1cr Mauricio Cogollo, Ingeniero Sanitario y Ambiental. Un tipazo que la semana que entra comenzará a colaborar en este blog con nosotros.
El cuidado del planeta es tan sólo adquirir nuevos hábitos. pero para realmente cambiar cualquier hábito, primero debe haber un cambio de mentalidad. Infórmate y conscientízate sobre todo lo que puedes hacer desde tu hogar.
Te recomiendo ver la publicación con el documental «La Isla de Plástico».

- Procura comprar en supermercados de proximidad de modo que te puedas movilizar caminando o en bicicleta.
De esta forma no estarás contaminando con el auto, no generarás tránsito y estarás haciendo ejercicio. - Utiliza bolsas y empaques reutilizables siempre que sea posible y evita usar bolsas de plástico en el súper.
(No plástico para frutas, verduras ni pan dulce. No es necesario) - Priorizar el cultivo de plantas nativas en jardines, balcones, terrazas y espacio público.
Es importante investigar sobre las plantas que favorecen al ecosistema del lugar en que te encuentras. - Utiliza focos de bajo consumo para iluminar tu casa y enciende únicamente las luces que estés necesitando.
- Puedes pintar las paredes de tus espacios en colores claros para lograr conservarlos iluminados la mayor parte del día sin necesidad de luz eléctrica.
- Reduce el tiempo en la ducha y cierra siempre el grifo mientras lavas los trastes, la ropa y al lavarte los dientes.
- Procura consumir frutos y productos de estación apoyando emprendimientos locales.
La naturaleza es muy sabia y produce lo más adecuado para cada región y estación. Armonízate con la tierra y sus ciclos y descubrirás que tu alimento es tu medicina y tu medicina, tu alimento. - Separa los residuos (basura) en casa y enjuágalos, de modo que los materiales reciclables puedan entregarse secos y limpios a las personas que se ocupan de comercializarlos.
- Comienza a hacer compostaje con los residuos vegetales caseros.
- No dejes conectado a la corriente ningún aparato que no estés utilizando. Cualquier aparato, cable o accesorio conectado a la corriente sigue jalando electricidad.
Pequeñas acciones diaria nos ayudan a mejorar nuestra vida.
¡Nos leemos en la próxima!
Es tiempo de sanar nuestros cuerpos conectándonos a la naturaleza.

Te invito a suscribirte a mi Canal en Youtube CHAVO NUEVA TIERRA
Y a seguir mis Redes Sociales